Centro de Evaluación, EC0616

Más de 20 años de experiencia, Uriel Anica, Socio fundador del Instituto Ángeles De La Vida

1 min. lect.
Uriel Ainca Lara Instituto Ángeles De La Vida
  • Nombre: Instituto Técnico En Emergencias Ángeles De La Vida
  • DIRECTOR DEL CENTRO DE EVALUACIÓN ÁNGELES DE LA VIDA y SOCIO FUNDADOR DEL INSTITUTO ÁNGELES DE LA VIDA: URIEL DAVID ANICA LARA
  • Ubicación: TLAQUEPAQUE, JALISCO

Ver entrevista en video en nuestro canal de youtube:

Semblanza Curricular URIEL DAVID ANICA LARA

Uriel estudió para Paramédico y desde hace 20 años se percató de la ciudadanía no tenía la capacitación necesaria en atención a urgencias. Él y dos socios más fundaron el Instituto Técnico En Emergencias Ángeles De La Vida. Por medio de CECATY obtienen una constancia de validez educativa a nivel estatal. En el 2018 conocen el modelo del CONOCER y se vuelven Centro de Evaluación.

“Las personas que egresan de nuestro Instituto tienen la fortuna de respaldar sus conocimientos con una validez nacional”.

Uriel Anica Lara

Actualmente ofrecen 6 diferentes diplomados:

  1. Paramédicos,
  2. Auxiliar de enfermería,
  3. Seguridad industrial,
  4. Geriatría,
  5. Rehabilitación física y
  6. Primeros auxilios psicológicos

Todos con un periodo de duración de entre 13 y 18 meses.

La sucursal matriz se encuentra ubicada en Tlaquepaque y existen otras 6 sucursales en Tonalá, Zapopan, Chapala, Teoloyucan, Puerto Vallarta y próximamente en Cancún.

El equipo de Ángeles de la Vida se conforma por 3 directores, 25 docentes y 14 coordinadores.

“AGDER ha sido un apoyo, me encanta su calidez humana; te atienden, te escuchan, ha sido gratificante”.

Uriel Anica Lara

Related Posts

AGDER, Centro de Evaluación, CONOCER

OFRECE AGDER CERTIFICACIONES LABORALES PARA GUANAJUATENSES Y TODOS LOS MEXICANOS

AGDER ofrece sus servicios como Entidad de Certificación y Evaluación las competencias laborales, otorgando un certificado con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que Capacitadores, Instructores y Centros educativos y de capacitación logren incrementar y mejorar sus servicios e ingresos.

Ernesto García R.

4 min. lect.